DISEÑOS
La forma, diseño y ornamentación de un
objeto… también
se protegen
¿Qué es el diseño o modelo industrial?
Un Diseño o Modelo Industrial es el aspecto ornamental o estético de un artículo. El Diseño o Modelo Industrial puede consistir en rasgos en tres dimensiones, como la forma o la superficie de un artículo, o rasgos en dos dimensiones, como los diseños, las líneas o el color.
Los dibujos y modelos industriales se aplican a una amplia variedad de productos de la industria y la artesanía: desde instrumentos técnicos y médicos a relojes, joyas y otros artículos de lujo; desde electrodomésticos y aparatos eléctricos a vehículos y estructuras arquitectónicas; desde estampados textiles a bienes recreativos.
Para estar protegido por la mayoría de las legislaciones nacionales, un dibujo o modelo industrial debe ser no funcional. Esto significa que el carácter de un dibujo o modelo industrial es esencialmente estético y la legislación no protege ninguno de los rasgos técnicos del artículo al que se aplica.
¿Cómo podemos ayudarte?
"*" señala los campos obligatorios
Tipos de registro
Diseño España
Un diseño industrial añade valor a un producto, lo hace más atractivo y llamativo para los clientes e incluso puede ser el motivo principal de compra del consumidor *
CONSULTAR
Diseño Unión Europea
a apariencia de la totalidad o de una parte de un producto, que se derive de las características especiales de, en particular, la línea, configuración, color, forma, textura, o material del producto en sí o de su ornamentación *
CONSULTAR
Diseño Internacional
El sistema de La Haya ofrece una solución práctica para registrar hasta 100 dibujos o modelos en más de 64 países mediante la presentación de una única solicitud internacional *
CONSULTAR
*Incluidas las tasas, honorarios e IVA.
NUEVA LEY DE PATENTES
En vigor desde el 1 de abril de 2017
El 13 de Julio de 2015, la Comisión de Industria del Senado, con Competencia legislativa Plena, aprobó el proyecto de Ley de Patentes. Es por ello que el texto no tendrá que volver a pasar por el Congreso de los Diputados y termina, así, su tramitación parlamentaria de forma definitiva. Ninguna de las 153 enmiendas presentadas se ha incluido finalmente en la Ley. El objetivo fundamental de la nueva ley es equiparar la normativa al ámbito internacional y fortalecer el sistema de patentes español, estableciendo un marco legal que prime la actividad verdaderamente inventiva y novedosa.
Con ella se pretende fomentar y proteger la innovación en España, ofreciendo una alternativa atractiva para los interesados que opten por la vía nacional de protección de las invenciones ya que se establece un sistema de patentes sólido que evita monopolios injustificados.
Informe tecnológico
¿Quiere conocer las Patentes existentes en un sector determinado?
Los Informes Tecnológicos de Patentes (ITP), son informes en los que se realiza un análisis en profundidad de documentos de Patentes y de literatura científica que se han publicado a nivel mundial y que guardan relación con una solicitud de Patente de Invención, Modelo de Utilidad, proyecto de investigación y/o desarrollo, cuestión técnica determinada, etc.
Utilidad del ITP
– Planificar cualquier actividad de I+D
– Analizar la posible patentabilidad de los resultados obtenidos
– Redactar una patente
– Solucionar problemas técnicos concretos
– Conocer nuevos productos o líneas de investigación
– Valorar un contrato de licencia
– Detectar tecnologías de dominio público
– Prevenir posibles infracciones